Esta pequeña víbora se encuentra desde el sur de México hasta el Ecuador y el noroeste de Venezuela. En nuestro país habita en la Costa y en las estribaciones occidentales de los Andes, alcanzando una...
Nombre científico: Gymnomuraena zebra
A diferencia de la mayoría de los peces, las morenas no tienen escamas, por lo que exudan una capa viscosa de mucosidad para cubrir la gruesa piel ..
Frecuente en las aguas de Europa, península ibérica, islas canarias, norte y oeste de áfrica. Se trata del "pez víbora" (Trachinus vipera o Echiicthys vipera), el "salvariego" o "faneca brav..
En distancias cortas, el pez vela de color azul metalizado es, probablemente, el pez más rápido del mar. Puede alcanzar hasta 109 km/h gracias a su cuerpo hidrodinámico y musculoso.
Koi el pez del estanque, dentro de los koi están los carassius y las gambusias, entre otros. Además, podemos incluir en piletas y estanques al plecostomo, que ayuda bastante a la manutención del ..
El Pez luna (Mola mola) es un pez pelágico extraordinario, quizás el más pesado de los peces óseos en todo el mundo, aunque no el más largo, tal honor le pertenece al pez remo (conocido como el r..
El Tiburón caminante (Hemiscyllium galei) fue descubierto en la Bahía de Cenderawasih (Indonesia) en 2006. Aunque pasa la mayor parte de su tiempo en los fondos de arrecifes de coral, puede moverse po...
Puntuación:
Web desarrollada con Iwcms.com
Impresiones Web, SL. C/ San Bernardo, 123, 7ª Planta;28015, Madrid (España).Tlf: +34 911 61 01 13 E-Mail : info@impresionesweb.com
Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 19602, Folio 112, Sección 8ª, Hoja M-344480, con CIF B-83844787.